Results for 'por Antonio Sustaita'

967 found
Order:
  1. Fracturas corporales : fundamento de un sistema de producción discursiva en Interior scroll de Carlee Schneemann.por Antonio Sustaita - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Pasión por ser. Pesimismo creativo y esperanza merecida en Miguel de Unamuno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2024 - Pensamiento 80 (307):171-190.
    La comprensión burguesa de la vida implica alargarla todo lo que se pueda, y posponer y olvidar la muerte. La muerte es para Heidegger la posibilidad más auténtica de la existencia humana. Esto significa que el ser humano existe para morir. El hambre de inmortalidad de Unamuno, su «querer vivir», solo se entiende desde el «tener que morir». La conciencia de esto último es precisamente el sentimiento trágico de la vida que expone Unamuno. La muerte total y radical supone la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Antonio Hermosilla Molina, La Pasión de Cristo vista por un médico (Sevilla, Guadalquivier, 1997), 279 pp., 290 x 225. ISBN 84-8093-026-8. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 7 (13):299-301.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  30
    Laudatio de Antonio Elizalde Hevia en Otorgamiento del Doctorado Honoris Causa a Franz Hinkelammert.Antonio Elizalde - 2007 - Polis 17.
    Señoras y señores, amigas y amigos:Para mí constituye una ocasión de gran alegría y honda satisfacción realizar, a nombre de la Universidad Bolivariana, esta presentación de homenaje a nuestro amigo y maestro Franz Josef Hinkelammert. Querría presentar sucintamente una semblanza de su personalidad intelectual y de su vasta obra investigativa. Nació en Alemania en 1931. Doctor en Economía por la Universidad Libre de Berlín, realizó su formación de postgrado en el Instituto de Europa Oriental..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    António Ribeiro dos Santos (1745-1818).António Camões Gouveia - 2017 - Cultura:17-44.
    Os tempos conjunturais de 1745 a 1818 são, tal como a vida e actuação de António Ribeiro dos Santos, diversificados e dissonantes. Qual o problema de fundo deste artigo? Tentar retraçar e compreender as linhas de um desenho, de componente biográfico-intelectual, em que as cores da paleta do barroco atlântico-joanino paulatina mas persistentemente se tornam mutáveis em luzes enciclopédicas e europeias. O Reino estendia-se em paisagens de senhorios e concelhos, pontuadas por uma rede crescente de espaços urbanos em extensões de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  39
    El Dios revelado por el Hijo.Antonio Orbe - 1992 - Augustinianum 32 (1):5-50.
  7.  21
    Por que os Físicos Acreditam que as Coisas Existem? Breves comentários a Respeito das Relações entre Ciência e Metafísica.Antonio Augusto Passos Videira - 2017 - Braga: Axioma - Publicações da Faculdade de Filosofia.
    O tema central desta monografia é a noção de realidade, tal como esta foi entendida por alguns cientistas naturais da primeira metade do século XX. Os cientistas-filósofos escolhidos são: Max Planck, Albert Einstein, Niels Bohr, Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger e Max Born. À guisa de comentário introdutório, devo observar que o tema da realidade não é o único aqui abordado, e que a presente monografia pode ser tomada como uma primeira introdução às ideias e teses filosóficas dos seis cientistas referidos. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Maquiavel e Rousseau: A luta por reconhecimento.Antonio Cesar Ferreira da Silva - 2020 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (21):99.
    A luta por reconhecimento é uma das questões centrais do debate político contemporâneo. Diversos pensadores transformaram esta temática no centro de suas reflexões. No entanto, este debate tem suas origens na obra do pensador Maquiavel. A perspectiva política de Maquiavel, que envolve a questão do reconhecimento, foi fundamental no debate travado entre os pensadores contratualistas como Hobbes, Locke e Rousseau. Assim, como para Maquiavel, o tema da luta por reconhecimento é fundamental para Rousseau. É inegável a influência de Maquiavel sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  31
    Notas Sobre a Crítica de Ernesto Laclau a Antonio Negri e a Psicologia Das Multidões de Gustave le Bon.Antônio José Pereira Filho - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (30).
    Tomando como ponto de partida a noção de “psicologia das multidões”, desenvolvida inicialmente por Gustave Le Bon (1841-1931), este trabalho procura refletir, num sentido amplo, sobre a dinâmica entre a política e as relações intersubjetivas, afetivas e imaginárias da vida coletiva. Além disso, buscamos estabelecer o confronto entre dois filósofos pós-marxistas contemporâneos, Antonio Negri e Ernesto Laclau, os quais, afastando-se da perspectiva de Le Bon, fazem leituras distintas das noções de povo, massa e multidão, propondo, cada qual a seu (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Estado y acumulación por despojo en el sector energético en México.Merchand Rojas Marco Antonio - 2015 - Ágora – Revista de História e Geografia 17 (1):75.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Algoritmo diagnóstico, terapéutico y preventivo en varones infectados por el Virus del Papiloma Humano.Antonio Rosales Sánchez, Laura Vergara Vergara, Adrián Morado Ramírez, Luz Andrea Maldonado, Gonzalo Del Moral Villavicencio & Arturo Miranda Pérez - 2007 - Episteme 3 (11).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Homenaje a Antonio Caso.Antonio Gómez Robledo (ed.) - 1947 - México,: Editorial Stylo.
    Prólogo por A. Gómez Robledo.--Las mocedades de Caso, por J. Gaos.--Antonio Caso, pensador y moralista, por E. Garcia Máynez.--Antonio Caso y el heroismo filosófico, por O. Robles.--Don Antonio Caso y las ideas contemporáneas en México, por P. Romanell.--Antonio Caso y la mexicanidad, por L. Zea.--Caso, su concepto de la filosofia, por R. Moreno.--Las polémicas filosóficas de Antonio Caso, por J. Hernández Luna.--La biblioteca de Caso, por J. Gaos.--Antonio Caso visto desde la Universidad de BOston, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Darwin sobre a Origem das Espécies, de Thomas Henry Huxley – Tradução do texto lido por Schopenhauer, no Jornal Times de dezembro de 1859.Antonio Alves Pereira Junior - 2023 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 14 (1):e85434.
    O leitor tem em mãos a tradução de um texto escrito por Thomas H. Huxley, publicado anonimamente no Jornal Times de 26 de novembro de 1859 – apenas dois dias após o lançamento oficial do livro Origem das espécies, a que ocupou 3 colunas e ½ de letrinhas miúdas daquela edição, e que, posteriormente fora lido por Schopenhauer, tal como ele mesmo menciona para o discípulo Adam von Doß, em uma carta de 01 de março de 1860, também o ano (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    El monstruo: Filosofía e historia, o por qué José Ortega y Gasset no leyó nunca a Edward Gibbon.Antonio Lastra - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Solo con el mayor de los escrúpulos podría señalarse una extraña omisión en el planteamiento del problema central de la relación de la filosofía con la historia, una omisión que se reflejaría en ‘History as a System’ (Historia como sistema) del filósofo español José Ortega y Gasset, un texto que se había publicado antes en alemán con el título ‘Die Lage der Wissenschaft und die historische Vernunft’ (El lugar de la ciencia y la razón histórica’) y que, al publicarse por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Los hechos de Lot, mujer e hijas vistos por san Ireneo (adv. haer. IV, 31, 1, 15/3, 71).Antonio Orbe - 1994 - Gregorianum 75 (1):37-64.
    Exégèse de l'histoire de Lot chez Irénée de Lyon.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. (1 other version)EI “caso galileo”, sin final previsible (the “Galileo's case”, no end in sight).Antonio Beltrán Marí - 2005 - Theoria 20 (2):125-141.
    La Iglesia ha dado por zanjado el caso Galileo en más de una ocasion. No obstante, la polémica ha continuado. Aquí se argumenta que las distintas iniciativas de la Iglesia respecto al caso Galileo -la revision de la condena dei copernicanismo a partir de 1820; la utilización de los documentos dei dossier inquisitorial de Galileo a partir de 1850 y la polémica suscitada; el caso Paschini (1942-1965); y las conclusiones de Juan Pablo II en 1992-1993- ponen de manifiesto la misma (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  42
    Relação Mundo-Linguagem Estabelecida Por Vico e Wittgenstein: Sobre a Diferença Do Status de Possibilidade de Sentenças Éticas Dotadas de Sentido.Antônio Pedro de Souza Dias & Antônio Sergio da Costa Nunes - 2023 - Complexitas – Revista de Filosofia Temática 8 (1).
    Vico e Wittgenstein apresentam concepções diferentes a respeito da relação entre linguagem e mundo. Essa diferença resulta no modo como julgam a possibilidade da ética ser tratada dentro da linguagem, portanto, de possuir sentido. Enquanto Wittgenstein, no Tractatus Logico-Philosophicus, apresenta uma concepção da relação linguagem-mundo pautada no isomorfismo da forma lógica das sentenças com a forma lógica dos fatos, Vico, na Ciência Nova, a concebe por meio das experiências e condições de existência humanas, na qual a linguagem diz do mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Integración y derecho comunitario latinoamericano.Antonio Carlos Wolkmer - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:231-242.
    El artículo pone en escena la propuesta del Derecho Comunitario en el ámbito de los países de América Latina. Para el autor, el proceso de integración entre las naciones latinoamericanas plantea el reto de su estructuración y viabilidad, por lo que resulta imperioso encontrar fórmulas de conciliación entre un Derecho de integración y un cierto tipo de nacionalismo económico no ortodoxo, así como la redefinición del concepto clásico de soberanía absoluta en el sentido de su operacionalidad flexible y plural dentro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Exequias por la muerte de un ángel regio. El túmulo funerario de la reina María de las Mercedes en el templo de la Profesa de la Ciudad de México: un alegato a la monarquía española.Antonio Rafael Fernández Paradas & Rubén Sánchez Guzmán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (2):1-17.
    Tras el inesperado fallecimiento de la reina María de las Mercedes de Orleans el 26 de junio de 1878, las muestras de dolor y respeto se vivieron tanto dentro como fuera del Reino. De especial importancia fueron las exequias y el aparataje simbólico que la Colonia Española de Ciudad de México ofreció por el descanso de la reina en el templo de la Profesa de la capital mexicana. El objetivo de este trabajo, es analizar los valores artísticos e iconográficos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    La genealogía del materialismo de la inmanencia en Antonio Negri.Antonio Gómez Villar & Raimundo Viejo Viñas - 2021 - Endoxa 48:213-232.
    Este artículo se propone rastrear genealógicamente el materialismo de la inmanencia que signa el pensamiento de Antonio Negri. Los inicios de tal operación filosófica, aunque entroncan con la evolución de los cinco Libros de la Autonomía obrera, se pueden situar a finales de los años ‘70, cuando Negri escribe La anomalía salvaje, dando lugar a una “vuelta a Spinoza”. Su objetivo fue el de volver a hallar un asidero ontológico, materialista; una operación filosófica que marcará su obra posterior. Si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Dossiê Estoicismo.Antonio Tarquínio - 2017 - Prometeus: Filosofia em Revista 10 (22).
    O dossiê estoicismo desta edição contém trabalhos apresentados no 1 Colóquio Epicteto, que ocorreu em Aracaju em fevereiro de 2016. Na capa desta edição temos foto de defesa de dissertação de Valter Duarte (à direita), sendo questionado por Antônio Tarquínio (à esquerda).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Un itinerario reflexivo por los desafíos éticos, políticos y culturales de la ciudadanía digital. Reseña de: Agustín Domingo Moratalla, Del hombre carnal al hombre digital: vitaminas para una ciudadanía digital, Zaragoza, TEELL, 2021.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Isegoría 66:02-02.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    O mundo como medida: o papel conferido por Scarlett Marton à cosmologia na interpretação da filosofia de Friedrich Nietzsche.Antonio Edmilson Paschoal - 2018 - Cadernos Nietzsche 39 (2):189-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Por una cultura raciovitalista, deportiva y festival. Cien años de El tema de nuestro tiempo de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En El tema de nuestro tiempo Ortega responde filosóficamente al nuevo tiempo que está naciendo desde comienzos del s. XX. La época anterior, la modernidad, ha estado dominada por el binomio formado por el idealismo culturalista y la comprensión economicista de la vida como trabajo. Esta cultura moderna opone razón y vida. Por eso ha entrado en crisis, porque no es capaz de llegar al corazón de los seres humanos ni de orientar la existencia. En El tema de nuestro tiempo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Caracteres y destino del hombre nuevo simbolizado por San Martin.Antonio Herrero - 1943 - La Plata,: Taller de Impresiones, Oficiales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Da possibilidade de responsabilização moral do agente por resultados não desejados no curso de uma ação intencional: Estudo sobre ações intencionais e ações moralmente imprudentes conscientes no 'mbito da filosofia da mente.Antonio Sanches Sólon Rudá - 2023 - Aufklärung 10 (2):177-186.
    In this work, I investigate some questions pertaining to intentional actions and consciously morally reckless actions, seeking to answer the question whether it is possible to morally hold the agent responsible morally for the unwanted results arising from his intentional actions. The first conclusion reached was that the result of an action that was not the object of the agent's intention is a mere consequence of the main action, however, the action that provoked it can be characterized as a consciously (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Las dimensiones morales del interés por la verdad.Antonio Millán Puelles - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96):531-553.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    El diálogo de María Zambrano con Unamuno y Antonio Machado, filosofía primera para la cultura actual.Antonio Sánchez Orantos - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1215-1243.
    La presencia de Unamuno y Antonio Machado en la propuesta filosófica de María Zambrano invita a redefinir la filosofía primera como tarea que todo ser humano debería asumir para dar pleno cumplimiento a la llamada que, manifestándose en su interioridad, invita a hacerse cargo de la alteridad y, por eso, piedad y misericordia, a fundar adecuadamente caminos de diálogo en busca de esa verdad, que por no uniformar y sí pedir unidad, abre proyectos de verdadera comunidad: diferentes buscando fraternidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    El sentido del hombre en el universo.Antonio Blanch & Alfredo Tiemblo (eds.) - 1999 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Este volumen recoge las ponencias, comunicaciones y coloquios que se ofrecieron en la última reunión organizada por la Asociación Interdisciplinar “José de Acosta” (ASINJA). El tema vertebrador, como indica el título, es el sentido del hombre en el Universo. La toma de conciencia de sí mismo y del Universo en el que se encuentra inmerso, hacen platearse al hombre una serie de preguntas sobre el sentido de las cosas, o sobre el por qué y el para qué de la propia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. v. 7. Discurso acerca de los cuentos de las brujas.Estudios Introductorios, Notas & Y. Edición crítica por Manuel Antonio Marcos Casquero E. Hipólito B. Riesco Alvarez - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  31.  26
    Observações sobre a recepção de Nietzsche em Portugal: passando por Pessoa até finais da década de noventa do século XX.António Marques - 2012 - Cadernos Nietzsche 31:13-27.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La fuerza del tiempo: anuncios por imágenes.J. Izquierdo Antonio - 2009 - A Parte Rei 65:15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    O uso estratégico de Schopenhauer por Nietzsche em "Para a genealogia da moral".Antonio Edmilson Paschoal - 2012 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 3 (1 e 2):75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    O Ser Que Precede o Nada e o Tempo.Antonio Bernardes - 2024 - Cadernos Do Pet Filosofia 15 (29):70-90.
    Neste ensaio abordei sobre a analítica existencial de Heidegger e de Sartre utilizando, respectivamente, a obra “Ser e Tempo” e “O Ser e o Nada”. Poderíamos pressupor que se desenvolveria um diálogo entre os pensadores, mas resguardando a própria situação hermenêutica do autor deste ensaio, o que se desenvolveu foram apontamentos acerca de flexões e inflexões a partir das propostas dos respectivos pensadores. Um ponto patente de flexão entre os pensadores é a precedência ôntico ontológica, assim como um ponto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Sobre lampejos em tempos de chumbo, ou, por uma comunidade de vaga-lumes, ou, o que pode a arte?Antonio Carlos Sobrinho - 2019 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 1 (2):89-123.
    Esta não é uma escrita que procura falar sobre textos artísticos em específico, no sentido de interpretá-los. Ao invés disso, ela se deixa atravessar por aquilo que, na arte, é força de. Ou, força para. Noutras palavras, deseja o estar com, ou melhor, o ser com. Trata-se de recolher abraços de artistas diversxs, de épocas distintas e de linguagens várias, não como uma energia apaziguadora, mas como aumento da potência de agir. Abraços vaga-lumes. Neste caminho, intenta-se uma reflexão sobre como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  28
    ¿Por qué existe el Estado y no más bien la anarquía?Juan Antonio Rivera - 1996 - Isegoría 13:59-98.
    Se expone la perspectiva anarco-comunitarísta de Michael Taylor, y se la distingue de la anarco-capitalista de autores como Murray Rothbard, David Friedman o, en menor medida, Robert Nozick. El anarco- comunitarismo de Taylor está sólidamente asentado en la teoría de juegos; concretamente, en los análisis dinámicos del Dilema del Prisionero. Sobre la base de estos análisis, a los que el propio autor ha hecho contribuciones sustanciales, se pone de relieve la inviabilidad práctica de una anarquía perfecta, sin controles sociales externos. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  26
    Del Por Qué Considero Que La Filosofía De La Ciencia Social Constituye Una Parada Obligada En El Acontecer De La Teoría Social Desde Una Perspectiva Sociológica.Omar Antonio Ponce Carrillo - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 45:419-427.
    En este escrito intento exponer la manera en que establezco una relación entre la filosofía de la ciencia social y la teoría social. Lo anterior se da “incidentalmente” a partir de mi propio trabajo en teoría social; el cual se origina en la Teoría de la Estructuración de Anthony Giddens y actualmente involucra al Naturalismo Crítico. Mi interés original en la teoría social, el cual giraba en torno al trato que Giddens le da a la dualidad agente-estructura a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Virtudes y golondrinas (¿Están en buena compañía los universalistas éticos cuando se dejan tentar por el holismo?).Antonio Valdecantos Alcaide - 1999 - Laguna 1:159-170.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Por la vida con Séneca: existencia, tiempo, muerte e inmortalidad en el filósofo de Córdoba.Antonio Herrero Serrano - 2018 - Madrid: Universidad Francisco de Vitoria.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    Lo avistado por Merleau-Ponty de la mano de Husserl: mundo, percepción y carne.José Antonio Ramos González - 2014 - Endoxa 34:209.
  41.  58
    La encrucijada de la cooperación para el desarrollo. Apuestas por una epistemología crítica.Manuel Antonio Jiménez-Castillo - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):223-240.
    El sistema de Cooperación Internacional al Desarrollo es epistemológica y operativamente ajeno a la complejidad reinante en su mundo de actuación. Su tradición académica ha venido históricamente determinada por dos reacciones antitéticas. Porun lado, restringe la realidad a un principio universalista donde el desarrollo es interpretado apriorísticamente. Por el otro, se somete a un empirismo extremo donde superando el carácter especulativo del anterior, se incapacita para forjar una teoría sobre lo que realmente funciona. En uno y en otro, el fetichismo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  16
    Exilio en acogimiento mutuo.Antonio Paredes Gascón - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:35-83.
    El presente artículo es homenaje sincero a la memoria del Doctor Pablo Posada Varela, fenomenólogo español a quien tuve la suerte de conocer personalmente. Quedé al instante prendado por el misterio de su alma y su aura atrayente y llena de futuro, acogedora. Aquí me he centrado en el estudio que Posada Varela hace sobre un poema de Antonio Machado, descubriendo las «galerías del alma» como los lugares más íntimos de nuestra vida afectiva, que siguiendo a su maestro Richir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  7
    Polemismo, tradición y modernidad en Ḥasdai Crescas (II). Monográfico editado y coordinado por José Antonio Fernández López y Alexander Fidora.José Antonio Fernández López & Alexander Fidora - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):415-417.
    The study of these fundamental questions, which were in part already addressed in a first monographic section dedicated to Ḥasdai Crescas in the last issue of this journal, is expanded in its perspective and scope by the articles contained in this second dossier.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  38
    ¿Es sostenible una ética de la inmanencia discursiva en Foucault?Juan Carlos Sánchez Antonio - 2017 - Isegoría 57:617.
    En este artículo nos proponemos exponer, a partir de los límites conceptuales encontrados a los planteamientos arqueo-genealógicos de Michel Foucault, la posibilidad de plantear, en dos momentos –arqueo-genealógico y gubernamental–, una “ética de la insubordinación reflexiva”. Es decir, una “ética de la libertad inmanente” al débil que al decir su palabra, denuncia y al denunciar cuestiona al tirano y su mundo al habar y actuar con –y por– los otros. Esta ética de la intersubjetividad planteada como una ética de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  11
    Simulando a Searle.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2011 - Praxis Filosófica 28:117-141.
    Después de varias décadas de discusión en torno a las críticas de JohnSearle al Computacionalismo, y en especial a la Inteligencia Artificial, esconveniente tomar cierta perspectiva. A pesar de la gran influencia de susplanteamientos, ni su experimento mental de “La habitación china” ni sudistinción entre simular y duplicar pueden ser tomados como mostrando lainviabilidad del computacionalismo. El contraste entre “realidades meramentesimuladas” y “auténticas realidades” no es ontológico sino epistemológico.Y su distinción entre simular y duplicar descansa en un uso muyambiguo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte I [The vocational, heroic, sportive and enlightened ethics of Ortega y Gasset for times of disorientation, part I].Antonio Gutiérrez - 2020 - Cinta de Moebio 68:108-119.
    Resumen: Este artículo pretende mostrar cómo Ortega y Gasset propone una ética vocacional, heroica y deportiva contra, por una parte, el idealismo abstracto y universalista de Kant y, por otra, contra el nihilismo ético de la época de las masas, que acaba en un positivismo utilitarista y en desorientación. Esa ética orteguiana presenta además un carácter humanista mundano, alejado de todo trascendentalismo y fundado sobre la autoilustración del sujeto. De esta forma, el sujeto puede ser dueño y señor de sí (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  78
    Gloria Comesaña Santalices: un nuevo rumbo programático para el movimiento feminista, desde una óptica latinoamericana.Antonio Boscán Leal - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):141-150.
    En este artículo se hace una lectura hermenéutica del más reciente libro de Comesaña Santalices, De métodos y filosofía feminista, donde se reúnen, por primera vez, un conjunto variado de artículos publicados en diversas revistas en los últimos quince años, en los que encontramos una serie de reflex..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Garantismo constitucional y cosmopolitismo en la era postpandemia. Perspectivas y desafíos.Antonio Mesa León - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:2-22.
    La crisis sanitaria mundial ha propiciado un fecundo debate iusfilosófico en lo referente a la protección de los derechos humanos. El nuevo escenario exige respuestas nuevas por parte de la filosofía del derecho. En este trabajo se somete a crítica la teoría del garantismo constitucional de Luigi Ferrajoli, cuestionándose su idoneidad como marco de referencia para afrontar los mencionados desafíos. La crítica se centra en la concepción ferrajoliana de la democracia y en su proyección cosmopolita. Se argumentará que la extensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    La titulación de doctorado por publicación de artículos en México.José Antonio Villalobos López - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):39-66.
    _El artículo tiene como objetivo analizar la tesis doctoral por publicaciones en México. Las universidades públicas (UNAM, IPN, UdeG) no presentan esta opción. Las universidades particulares presentan más opciones para titulación del doctorado: UEM, IESCDA cuentan con titulación automática; UBC, UNISANT presentan más de diez opciones de titulación (una por publicaciones); UNICLA, IEUM, IPEP tienen opción de titulación por publicaciones._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    2 Franciscos: por um novo humanismo poético e profético: Papa Francisco, Chico Buarque de Hollanda.Antonio Manzatto, Donizete José Xavier & Fernando de Oliveira Amorim (eds.) - 2021 - São Paulo: Editora Recriar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967